El estudiante de Educación Física, oriundo de 28 de Noviembre, se destacó en competencias de running en San Luis y Córdoba, logrando primeros puestos y llevando siempre con orgullo el nombre de su pueblo natal.

El talento y el esfuerzo de los jóvenes de la Cuenca Carbonífera siguen dejando huella en distintos puntos del país. Este es el caso de Lautaro Jacobi Páez, un joven de 21 años oriundo de 28 de Noviembre, que actualmente cursa el tercer año del Profesorado en Educación Física en la provincia de Córdoba, y que en poco tiempo ha logrado destacarse en el mundo del atletismo competitivo.
Lautaro, egresado del Colegio Santa Bárbara de Río Turbio, contó que su vocación por la docencia y el deporte nació durante la secundaria: “Desde tercer año ya le dije a mi mamá que quería ser profesor de Educación Física. No sabía dónde iba a estudiar, pero tenía claro que ese era mi camino”, expresó durante una entrevista radial.
Además de estudiar, el joven se dedica al pádel, al atletismo y al entrenamiento físico, actividades que conjuga con una disciplina admirable. En su última competencia, la media maratón de El Trapiche, en San Luis, participó junto a más de 600 corredores, obteniendo el primer puesto en su categoría y el quinto lugar en la clasificación general.
“Empecé a entrenar para correr hace apenas un mes y los resultados me sorprendieron. En Córdoba también competí, con más de 1200 participantes, y salí segundo en mi categoría y sexto en la general”, relató con humildad.
Más allá de sus logros deportivos, Lautaro destaca por mantener viva su identidad local. “Siempre nombro a 28 de Noviembre y a la Cuenca, porque es el lugar donde nací y me crié. Se extraña todo: la familia, los amigos, el clima y hasta los asados”, contó entre risas.
De cara al futuro, el joven tiene objetivos claros: recibirse el próximo año, realizar la licenciatura y continuar formándose con cursos especializados en pádel y running. “Quiero tener más herramientas para enseñar y seguir creciendo”, afirmó.

Mientras continúa representando a su pueblo en cada competencia, Lautaro agradeció el apoyo de su familia, amigos y docentes que lo acompañan desde la distancia. “A veces cuesta, pero cuando uno tiene un sueño, lo importante es no dejar de intentarlo”, sostuvo.

Su historia refleja el compromiso y la pasión de una nueva generación de jóvenes santacruceños que, lejos de casa, llevan en alto los valores de esfuerzo, constancia y pertenencia.